BREVE PRESENTACIÓN DE LOS NUTRIENTES
La práctica deportiva está en pleno auge y aportamos este post con una breve presentación de los nutrientes aprovechando que estamos a escasos 9 días de la celebración del Maratón de Valencia
Los nutrientes son aquellos componentes que forman parte de los alimentos y en último término permiten que funcione nuestro organismo, proporcionándole energía y contribuyendo a su regulación y reparación. Te sonarán: hidratos de carbono o glúcidos, proteínas, grasas o lípidos, vitaminas y minerales. El agua, a diferencia del resto, es considerada tanto nutriente como alimento, pues encaja en las 2 definiciones.
Ahora conozcámoslos brevemente:
– Hidratos de carbono o glúcidos: son nuestra principal fuente de energía y se encuentran en alimentos tan saludables como los cereales integrales (pan, pasta, arroz) o las frutas.
La fibra alimentaria es un componente dietético incluido en este grupo, aunque su función es completamente distinta, pues somos incapaces de digerirla. Se encarga de regular el tránsito intestinal y a su vez los niveles de azúcar y colesterol que pasan a la sangre. Está presente en cereales integrales, legumbres, frutos secos, frutas, verduras y hortalizas.
– Proteínas: tienen una importante función estructural y mecánica. También intervienen en la respuesta inmune. En caso necesario podrían ser fuente de energía. Como muchos sabrán, se encuentran en carnes, pescados y huevos, pero no olvidemos 2 fuentes muy importantes y muy saludables: legumbres y frutos secos.
– Grasas o lípidos, representan la reserva energética pero también desempeñan una función estructural, reguladora, y de transporte, entre otras. Entre las fuentes más saludables encontramos el aceite de oliva, el pescado azul, el aguacate y los frutos secos.
– Vitaminas y Minerales (hierro, calcio, sodio, iodo…). Se distribuyen por todos los alimentos y tienen funciones muy diversas. Si nuestra dieta es saludable es más que probable que no suframos déficit de ninguna.
– Agua. Presente en todos los alimentos. Su ingesta a través de ellos e ingerida como tal permite reponer la gran cantidad de agua que a diario perdemos a través de la respiración, el sudor o la orina. Es el principal componente de nuestro organismo (somos agua en un 60-70%) y participa en todos los procesos metabólicos.
Es posible que alguno de vosotros estéis pensando que “esto está muy bien pero… ¿es necesario saber de nutrientes para alimentarse bien?”. Próximamente daremos respuesta a esto con algunas reflexiones según se acerquen los días mas cercanos a la Maratón de Valencia.
- 2 de junio: Día Mundial de acción por los TCA’s - 2 junio, 2025
- Día internacional de la lucha contra los TCA - 30 noviembre, 2024
- ¿Cómo es la consulta de Nutrición en un TCA? - 6 noviembre, 2024