Diferencias entre Anorexia y Bulimia

A la hora de hablar de trastornos de la conducta alimentaria, son la anorexia y la bulimia dos de los más nombrados debido a su mayor prevalencia en España y la visibilidad que se transmite en el mundo de las redes sociales y medios de comunicación.

A pesar de que ambas Trastornos Alimentarios guardan varias similitudes, es importante saber diferenciarlas a la hora de establecer un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Recuerda que si crees estar sufriendo cualquiera de estos dos trastornos alimentarios, desde nuestra Clínica Especializada en TCA’s en Valencia, podemos ayudarte. Llámanos por teléfono o contacta por e-mail para que podamos ayudarte. Recuerda que también podemos atenderte online desde cualquier lado, no sólo desde España 😉

Empecemos conociendo en qué consiste cada uno de estos TCA.

Anorexia Nerviosa

La Anorexia se trata de un trastorno alimentario caracterizado por un deseo irrefrenable de estar delgado y un miedo intenso a ganar peso, conduciendo a la persona que lo sufre a realizar una serie de conductas como dietas restrictivas intensas y conductas purgativas (como vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, uso de diuréticos…) o ejercicio físico excesivo.

Así mismo, presentan una preocupación extrema por su figura y peso, además de una distorsión de su propia imagen corporal.

Como consecuencia, se producen alteraciones de la sensación de hambre-saciedad, puede surgir amenorrea, alteraciones del sueño o una aparente inagotable resistencia al cansancio. Del mismo modo suelen mostrar irritabilidad, un estado de ánimo deprimido, acompañado de una gran insatisfacción y un nivel de autoestima muy bajo.

Cabe señalar que la Anorexia Nerviosa puede ser:

  • Tipo Restrictiva: No se recurren a atracones o purgas.
  • Tipo Compulsiva o purgativa: Se recurren a atracones o purgas.

Bulimia Nerviosa

Por otro lado, la Bulimia Nerviosa se caracteriza principalmente por episodios de atracones, en los que se ingiere una gran cantidad de comida en un espacio de tiempo reducido y que supone una sensación de falta de control sobre el alimento ingerido.

Tras estos episodios, se intentan compensar los efectos de estos mediante vómitos autoinducidos y/o otras de las conductas purgativas previamente mencionadas.

Suele ser un trastorno alimentario oculto, que pasa desapercibido y que conlleva a una preocupación extrema por el peso y la figura, una gran insatisfacción con uno mismo acompañado de sentimientos de culpabilidad, así como un patrón de impulsividad e inestabilidad emocional.

Del mismo modo que la Anorexia nerviosa, la Bulimia se diferencia entre dos subtipos:

  • Bulimia de tipo purgativa: Se recurre al vómito o el uso de laxantes, diuréticos o enemas en exceso.
  • Bulimia de tipo no purgativo: Se emplean otro tipo de conductas compensatorias inapropiadas, que no son las mencionadas anteriormente.

¿En qué se diferencia la Anorexia de la Bulimia?

En primer lugar, en la sintomatología de ambos trastornos alimentarios.

Puede que esta tabla os ayude a comparar de manera más visual las diferencias entre la Anorexia y la Bulimia:

Por otro lado, también nos puede ayudar a diferenciarlos la edad de inicio de ambos trastornos alimentarios:

  • En Anorexia Nerviosa el rango de edad la mayoría de los casos comprende de los 15 a los 20 años, siendo la edad de inicio más común entre los 13 – 14 años y los 17 – 18 años.
  • En la Bulimia Nerviosa suele tener un inicio más tardío, hacia el final de la adolescencia y el principio de la edad adulta.

Otro de los aspectos que podemos tener en cuenta son las complicaciones físicas en estos trastornos alimentarios:

Complicaciones físicas en la Bulimia Nerviosa

  •  Enlentecimiento del proceso digestivo
  • Desgaste del esmalte dental
  • Dolor de garganta
  • Heridas en los nudillos de las manos
  • Problemas de estreñimiento
  • Problemas menstruales

Complicaciones físicas en la Anorexia Nerviosa

  • Hipotermia
  • Amenorrea
  • Problemas cardiovasculares como hipotensión, bradicardia o arritmias
  • Anemia
  • Calambres
  • Debilidad muscular
  • Estreñimiento
  • Caries
  • Sequedad en la piel
  • Pérdida cabello o pelo lanugo
  • Coloración anaranjada en la piel, etc.

Tratamiento profesional de Trastornos Alimentarios

A pesar de las diferencias fundamentales que presenta cada trastorno de conducta alimentaria, no podemos olvidar que son muchas las similitudes que guardan y que es frecuente que las personas que presentan un trastorno alimentario pueden viajar por los diferentes síntomas que hemos ido presentando.

No obstante, tal y como indicábamos anteriormente, es importante conocer las diferencias entre Anorexia y Bulimia para poder establecer un diagnóstico que nos permita establecer el tratamiento más eficaz.

Como te comentábamos más arriba, si crees estar sufriendo cualquiera de estos dos trastornos alimentarios o conoces a algún familiar o persona cercana, desde nuestra Clínica Especializada en TCA’s en Valencia, podemos ayudarte.

Llámanos por teléfono o contacta por e-mail para que podamos ayudarte. Recuerda que también podemos atenderte online desde cualquier lado, no sólo desde España 😉

Irene Mullor
Últimas entradas de Irene Mullor (ver todo)
6 comentarios
  1. Miguel
    Miguel Dice:

    Mi hija tiene diagnosticada ansiedad desde hace un año. Su sintomatología le da por vomitar. No es voluntario ni quiere adelgazar, al contrario, pero esto le lleva a estar muy por debajo de su peso . Siguen insistiendo que no es un trastorno alimentario como tal, aunque a veces la comida le produce fobias o miedos.

    Cual es su opinión ?

    Gracias

    • Milu
      Milu Dice:

      Hola! Yo opino por qué la lleves a un psicólogo/terapia,a ver si le diagnóstica algo subconsciente.Saludos <3

    • Laura
      Laura Dice:

      Hola Miguel, yo tambien tengo un poquito de ansiedad, pero leve, y me pasa lo mismo (tengo 13 años) yo no sabría ayudarte mucho porque no estoy muy bien informada, pero te recomiendo que la lleves al médico o a un psicologo para que le den métodos para calmar su ansiedad. Espero que su hija esté mucho mejor. Un saludo.

  2. Fátima
    Fátima Dice:

    Hola , no me siento bien con mi cuerpo y quiero adelgazar y no se como a veces me siento culpable.

  3. Jimena
    Jimena Dice:

    Creo que me está pasando pero aún no se diferenciar cuál de los dos tipo eso
    Y no les quiero contar a mis papás 😭

  4. Clínica CTA
    Clínica CTA Dice:

    Gracias por vuestras aportaciones!!
    Ante cualquier duda ante este tipo de enfermedades lo mejor es, cuanto antes, consultar con un profesional o centro especializado en TCA.

Los comentarios están desactivados.