Pautas para una alimentación consciente
Cuidar tu salud implica cuidar tu cuerpo y alimentación a largo plazo y sin dietas, como ya hemos hablado en post anteriores. Con la alimentación consciente entrenamos a nuestro cuerpo en salud.
Beneficios de la Alimentación Consciente
- Disfrutar de la comida poniendo todos los sentidos en el proceso de nutrirse desde la planificación, compra, preparación, cocinado y la forma cómo se come.
- Comer con intención.
- Saborear dándonos cuenta del sabor, textura y placer que genera. Incrementando la satisfacción y plenitud.
- Disfrutar con menos cantidad.
- Aprender a escuchar el cuerpo sobre cuándo comer y cuánto comer
- Ser consciente de los pensamientos, sensaciones o emociones negativos que pueden estar influenciando la alimentación.
- Darnos cuenta de la riqueza de la experiencia de comer, en vez, de seguir los patrones automáticos y de la infancia
Mindful Eating: ¿Qué puede enseñarnos?
- No hay una manera correcta o incorrecta de comer sino grados de conciencia en la experiencia de la comida.
- Las experiencias de comer son únicas.
- Adquieren conciencia de cómo puede hacerse elecciones que apoyen la salud y el bienestar.
- La práctica de comer consciente es más amplia que el propio proceso de comer. Se trata de cómo una persona ve los alimentos en el contexto de la salud, la vitalidad y el bienestar.
- Es un enfoque no dietético para la regulación del peso corporal y la salud.
Alimentación Consciente, pautas básicas
- Nuestro cuerpo necesita nutrientes a lo largo del día, cada ingesta tiene su función. Esto permitirá regularte y con ello reeducar al organismo. Ayudando a reducir los descontroles.
- Involucra los 5 sentidos.
- Sé consciente de los sonidos, colores, olores, texturas y lo que dice la mente no sólo su sabor.
- Aprender a identificar la sensación de saciedad y diferenciarla de la hinchazón.
- Recuperar las cantidades adecuadas.
- Regula tus ingestas teniendo en cuenta el ritmo, el lugar de donde comes, y cómo y comes.
- Intenta comer sentado en la mesa.
- Comer al menos unos minutos evitando distracciones como tablets, móviles.
- Reduce el ritmo de la ingesta dejando los cubiertos posados en el plato.
- Planifica con tiempo la compra y el cocinado de forma consciente.
En la Clínica CTA tenemos talleres de Mindful Eating que pueden ayudarte a mejorar la relación con la comida. ¿te animas a unirte a la alimentación consciente?
- Día internacional de la lucha contra los TCA - 30 noviembre, 2023
- Recuperación de un TCA, Hay luz al final del Túnel - 16 agosto, 2023
- Las vacaciones de verano cuando sufres un TCA - 17 julio, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!