Cómo superar la Anorexia
Hoy os traemos el testimonio real de nuestra paciente que lucha contra su Anorexia, esperamos que sirva para todxs aquellxs que se encuentran sufriendo un Trastorno de Conducta Alimentaria como la Anorexia.
«La Anorexia no se cuando empezó a aparecer en mi vida, pero para no hacerlo eterno, empezaré por cuando me diagnosticaron el trastorno alimentario.
Os traigo mi testimonio de como salir de la Anorexia, para que sirva a todxs como ejemplo de que con lucha, sacrificio y ayuda, se sale de esto.
Fue por primera vez a los 14 años, yo solo era una adolescente vergonzosa que quería estar delgada y gustar, pero también extremadamente exigente conmigo misma, perfeccionista, estudiosa y con una obsesión por un CV excelente (aunque yo eso no lo supe relacionar hasta años más tarde).
Cómo curarse de la Anorexia
En fin, me recuperé, pasaron años, empecé la universidad y con la pandemia del Coronavirus, el monstruo del TCA se volvió a manifestar a principios de junio de 2020 después de años y años cogiendo fuerzas y volviendo más fuerte que nunca.
En ese momento sentí la impotencia más grande de mi vida porque veía a la persona que más quiero, sufrir porque yo no estaba bien. Pero yo no podía hacer nada para pararla, era incontrolable.
Después de 2 meses ingresada en el hospital llegué a la Clínica CTA, pensando que la parte más dura del proceso de recuperación de la Anorexia ya había pasado (pues había ganado peso y había salido a la calle). Pero lo cierto es que era sólo el principio, porque aunque mucha gente crea que la Anorexia es una enfermedad que se cura subiendo de peso y comiendo, está muy equivocada ya que es un proceso de cambio conductual, de autoconocimiento, de autoestima y de un vaivén de emociones tremendo.
Hasta el día de hoy, he pasado por muchas fases durante mi tratamiento del TCA, ha sido como el filo de una sierra, con sus altos, sus bajos y sus bajones (incluso quebraduras) pero aquí sigo, intentándolo… aunque tuve que darme unas semanas de descanso de la Clínica y mirar hacia dentro, hacia mi y descansar de todo (hay procesos que tienes que afrontar por ti misma).
La gente no se da cuenta de lo agotador que es, cada bandeja, cada nuevo plato, cada sesión psicológica y cada exposición es un enorme dolor de cabeza que debemos superar.
Tuve hasta un problema moral, ya que antes era vegetariana y por mi bajo peso tuve que dejarlo. Hoy, tras mis progresos, ya puedo decir orgullosa que he podido volver a serlo 😊
La Anorexia y sus momentos difíciles
Para resumir, hubieron muchos momentos en lo que quise dejar mi recuperación ante la Anorexia y tirar la toalla, pero tras el gran apoyo y risas de mis compañeras, los pasitos que iba dando (el poder salir con amigos, hacer deporte, ser capaz de comer fuera de casa…) y los consejos de las profesionales de la Clínica CTA, veía poquito a poquito la luz y que merecía la pena el camino de la curación.
¡Y vaya que si merece la pena el camino de curarse!. Para mi está siendo no solo un tratamiento de TCA, sino un enriquecimiento a nivel personal, a nivel cognitivo, a nivel de relacionarme con los demás, a saber parar y cuidarme… Y sobre todo está siendo un proceso de aprender a quererme y aceptarme (aunque me cueste muchísimo).
De eso se trata, de querernos tal y como somos, porque somos únicas, validas y suficientes.
Así que animo a todo el mundo que se informe sobre este tema porque es mucho más profundo e interesante de lo que parece en la superficie y de lo que nos informan los medios. Y finalmente, a todos aquellos que se sientan identificados o detecten señales de alarma (por pequeñas que sean), les pido por favor que pidan ayuda, que den el paso.
Se que supone un abismo, lo se, comunicarlo porque de esto se sale. Siempre hay una mano al otro lado dispuesta a ayudar.
¡Muchísimas gracias a todos!»
- Día internacional de la lucha contra los TCA - 30 noviembre, 2024
- 2 de junio: Día Mundial de acción por los TCA’s - 2 junio, 2024
- Las emociones y su relación con Trastornos de Conducta Alimentaria - 5 octubre, 2023