TCA

Pon a prueba tus conocimientos sobre los TCA

¿Cuánto sabes sobre los TCA?

A continuación te presentamos diferentes afirmaciones, trata de identificar si se trata de una realidad o un mito.

  1. Los TCA son enfermedades que se deciden y se quieren tener.
  2. Para superar el problema no es suficiente con aumentar de peso.
  3. Es una enfermedad que puede superarse.
  4. Muchas pacientes que tienen el problema no tienen un peso bajo.

SOLUCIÓN.

  1. Los TCA tienen una etiología multicausal, esto significa que hay multitud de variables físicas, psicológicas, familiares y sociales que tienen que confluir al mismo tiempo para que se desarrolle la enfermedad. Un paciente con TCA nunca decide tener el trastorno. Esto puede confundirnos ya que al ser una enfermedad mental creemos que porque la persona realiza las conductas significa que las realiza porque quiere que sean así. La realidad es que se escapan totalmente del control del paciente, nunca son realizadas por una elección libre y voluntaria.
  2. La realidad es que el objetivo prioritario es que el paciente salga del riesgo físico al que está expuesto debido a las consecuencias de la enfermedad. Pero este no es el único objetivo, estamos ante una enfermedad mental que necesita de un tratamiento psicológico específico y personalizado. Si no se realiza un buen tratamiento la recaída esta casi asegurada.
  3. Si tienes cualquier duda puedes pasarte por la web y leer las experiencias de nuestras pacientes.
  4. Este mito está muy extendido, hay diferentes subtipos de trastorno de conducta alimentaria y de diversa gravedad. El peso no es criterio por el que nos podamos dejar llevar a la hora de diagnosticar este tipo de patología.

Si quieres saber más sobre los TCA consulta en nuestra web o ven a conocernos.

Clínica CTA
¡Síguenos!