En los Trastornos Alimentarios el objetivo del tratamiento es, en primer lugar, mejorar el estado de salud físico de los pacientes para, a continuación, poder poner en marcha las estrategias que permitan la resolución de los problemas psicológicos (autoimagen, estabilidad emocional, autonomía, relaciones sociales, familiares y de pareja, estudios) y ayudar al paciente a lograr la autonomía que le permita incorporarse a su vida cotidiana.

Ayudar a los familiares a manejar las dificultades que surgen y a comprender la enfermedad, son elementos claves en el tratamiento.

La intervención integral de todos los factores implicados en el Trastorno Alimentario es garantía de éxito para la curación total y la protección frente a posibles recaídas.

La Bulimia y la gestión de las emociones

/
En el artículo de hoy os traemos el testimonio de una de nuestras…

El impulso al atracón: la herramienta del gusano

La herramienta del gusano para el trastorno alimentario, te ayuda…

Pacientes con Bulimia, pautas a sus familiares

/
En el artículo de hoy venimos a daros unas sencillas pautas…

Carta a familiares de nuestros pacientes con trastornos alimentarios

No queremos dejar pasar estas fiestas navideñas sin dedicar…

Trastornos alimentarios y las fiestas navideñas

Comer y vivir en navidad, no es fácil para quien sufre un trastorno…

NAVIDAD, COMIDA Y CONTROL DE ESTÍMULOS

Si hay un mes del año en el cual la incitación al consumo es…

CONOCIENDO LOS TCA EN EL DIA INTERNACIONAL DE  LA LUCHA CONTRA LOS TCA

Hoy es 30 de noviembre de 2018 y subimos el post “Conociendo…

PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN LA FAMILIA

En este nuevos Post os hablamos sobre la prevención de los Trastornos…

Aterrizando en el Tratamiento de los TCA.

Claves para comprender mi papel como cuidador Al comenzar el…
TCA

Pon a prueba tus conocimientos sobre los TCA

¿Cuánto sabes sobre los TCA? A continuación te presentamos…